Sin duda alguna el Muralismo Mexicano es uno de los géneros
artísticos que sin duda son reconocidos en toda America Latina. Nace en la en
la Revolución mexicana en 1910, paralelamente al movimiento de transformación
en México. Para 1921 es cuando inicia este
Movimiento Muralista Mexicano ya que José Vasconcelos, uno de los
principales intelectuales mexicanos, asumió funciones como Secretario de
Educación Pública bajo el Gobierno del Presidente Álvaro Obregón, quien
comisionó a distintos artistas a pintar una serie de murales en las paredes de
la Secretaría Nacional y la Escuela Nacional Preparatoria. A partir de ese
momento, la Escuela Muralista Mexicana comienza adquirir prestigio
internacional no sólo por ser una corriente artística, sino por ser un
movimiento social y político de resistencia e identidad, con imágenes a través
de la diversidad de sus componentes estilísticos que retratan temas como la
revolución, la lucha de las clases y al hombre indígena. Entre sus miembros,
destacan David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Diego Rivera y Rufino
Tamayo.
Diego Rivera
https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Rivera#/media/File:Murales_Rivera_-_Markt_in_Tlatelolco_1.jpg
Mural de Rivera que muestra la vida de losaztecas en el mercado de Tlatelolco. Palacio Nacional de la Ciudad de México.
David Alfaro Siqueiros
https://es.wikipedia.org/wiki/David_Alfaro_Siqueiros#/media/File:Mural_David_Alfaro_Siqueiros_en_el_Tecpan_Tlatelolco.jpg
Mural de David Alfaro Siqueiros en el Tecpan.
José Clemente Orozco
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Clemente_Orozco#/media/File:Orozco_hombre_de_fuego_GDL.JPG
El hombre en llamas, en la bóveda del Hospicio Cabañas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario