jueves, 7 de abril de 2016
Cultura
Para terminar este curso como se debe tendré que predefinir mi definición de que es cultura y primero que nada tenemos que identificar los aspectos que la forman es todo aquello que nos hace identificarnos como sociedad son esos matices que nos hacen diferentes únicos y auténticos, para mi son mis raíces es la música, pintura, religión, comida y los aspectos políticos son nuestras costumbres e ideologías son lo que nos hace seres humanos es la historia que vamos heredando a las nuevas generaciones y se va adaptando a través del tiempo.
Este curso e dejo un buen sabor de boca porque me hace apreciar mas el arte en México ya que este a pasado por tanto para poder surgir como lo es hoy y lo que me queda claro es que no hay que quedarnos en el pasado sino que solo nos sirve de inspiración para crear nuevas y mejores propuestas de diseño le agradezco a mi profesor por todo en este trimestre y como el dice fue CHINGO!
Muralismo
Sin duda alguna el Muralismo Mexicano es uno de los géneros
artísticos que sin duda son reconocidos en toda America Latina. Nace en la en
la Revolución mexicana en 1910, paralelamente al movimiento de transformación
en México. Para 1921 es cuando inicia este
Movimiento Muralista Mexicano ya que José Vasconcelos, uno de los
principales intelectuales mexicanos, asumió funciones como Secretario de
Educación Pública bajo el Gobierno del Presidente Álvaro Obregón, quien
comisionó a distintos artistas a pintar una serie de murales en las paredes de
la Secretaría Nacional y la Escuela Nacional Preparatoria. A partir de ese
momento, la Escuela Muralista Mexicana comienza adquirir prestigio
internacional no sólo por ser una corriente artística, sino por ser un
movimiento social y político de resistencia e identidad, con imágenes a través
de la diversidad de sus componentes estilísticos que retratan temas como la
revolución, la lucha de las clases y al hombre indígena. Entre sus miembros,
destacan David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Diego Rivera y Rufino
Tamayo.
Diego Rivera
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/da/Murales_Rivera_-_Markt_in_Tlatelolco_1.jpg/1280px-Murales_Rivera_-_Markt_in_Tlatelolco_1.jpg)
https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Rivera#/media/File:Murales_Rivera_-_Markt_in_Tlatelolco_1.jpg
Mural de Rivera que muestra la vida de losaztecas en el mercado de Tlatelolco. Palacio Nacional de la Ciudad de México.
David Alfaro Siqueiros
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/94/Mural_David_Alfaro_Siqueiros_en_el_Tecpan_Tlatelolco.jpg/1024px-Mural_David_Alfaro_Siqueiros_en_el_Tecpan_Tlatelolco.jpg)
https://es.wikipedia.org/wiki/David_Alfaro_Siqueiros#/media/File:Mural_David_Alfaro_Siqueiros_en_el_Tecpan_Tlatelolco.jpg
Mural de David Alfaro Siqueiros en el Tecpan.
José Clemente Orozco
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Clemente_Orozco#/media/File:Orozco_hombre_de_fuego_GDL.JPG
El hombre en llamas, en la bóveda del Hospicio Cabañas.
Mi experiencia en Puebla
Sin duda Puebla me robo el corazón es la primera vez que voy y sin duda no sera la ultima fue una experiencia que me permitió apreciar el arte en todos los sentidos no solo en el plano arquitectónico que sin duda es belicismo si no que también en el aspecto de la comida que es deliciosa sin duda alguna recomendado al 100% probar las enmoladas, el trato de las personas es muy cálido y al ser pequeña comparándola con la CDMX te hace sentir como si estuvieras en casa y eso me encanto y mas poder compartir la experiencia con mis amigos Puebla tiene mucho que ofrecer a las personas que la visitan porque es una mesclar entre modernidad pero al mismo tiempo conservando sus raíces sin duda una muy buena experiencia para mi.
MUAC- Rafael Lozano Hemmer
Simplemente estoy encantada del arte de este hombre porque logra combinar de una manera tan inconcebible el arte con las nuevas tecnologías es un arte que te invita a involucrarte en el y ser parte de la otra misma y como el arte moderno logra trasmitir de diferentes formas y percepciones sin duda una experiencia que ninguno de nosotros como estudiantes de diseño se debe de perder ahora bien la expedicionero de los focos que prendían con tu ritmo cardíaco sin duda alguna fue una experiencia muy divertida y mas porque mi corazón era la estrella del lugar, un poco perturbador y enigmático sin duda alguna era el ojo que te seguía a todos lados muy bueno me surge la curiosidad mas que como diseñadora como ingeniero porque hay un trabajo de programación increíble que sin duda en algún momento quisiera desarrollar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS5UxJZu8H_rYwYQdHoKWkNBeFFtknDrG8KZTWDRNLxC-aWhnd2BsXLmrULFOVk8t-Ey6k-Hm_p7NHDxtraHK4mcGzoEIV9hc7VGnFToU9afMvpf2vseFAr2rML9lZX2LXAWR0fOpTWdg/s320/IMG048.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0RITa4w6jycfi9Z2vdpCnAcvdlH_HeM8sEGEluJ7WTam34O2eaYhW0b_VcUsc5tDgZJv70QNnRtWRcXOITlflXzgABxMMrRmobA-dCKzMqh1U3Lvtlj1go2zySQcHAoSBNXAvjnl66IE/s320/IMG060.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRpNix54S8AdDYt3puJA9vxb83kfAHcrfXk16aWToxKas0y48FV7Lr4n51uVOYWjJZ4AQQyvVncjBOsfc2OMkTg4sns6xUEYm8BylMNT-0NR85SoMATERDfRSq4wKaHis4yIwwkjbYQVE/s320/IMG050.jpg)
Catedral de Puebla y Capilla del rosario
Simplemente llegar y estar enfrente de tan hermosa construcción me hace sentir que todo el viaje valió la pena es curioso como alguien que no es conocedor del arte que es mi caso puede percatare del trabajo tan arduo que fue llegar a lo que hoy en día podemos observar.
Pero si es increíble por fuera es aun mas impactante por adentro es un ejemplo de opulencia que se daban en aquellas épocas. un ejemplo de ello es sin duda alguna la capilla del rosario la cual esta completamente recubierta de puro oro.
Tipos Modernos
Como ya vimos el el siglo XIX se caracterizo por el establecimiento de oficios y labores para eliminar las castas en México pero que ocurre ahora en el siglo XXI. la verdad es que en cuanto a oficios no a cambiado tanto tal ves la forma en que ahora se practican definitivamente seria el cambio pero la esencia en si es la misma.
Tamalero.
Panadero.
Vendedor de artesanías
.
Vendedor de fruta.
Bolero.
Tamalero.
Panadero.
Vendedor de artesanías
.
Vendedor de fruta.
![](https://espacioperdido.files.wordpress.com/2009/09/tianguis3.jpg)
Bolero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikhKJQldwvtWE22dPWxCZ5BlR6WxrPDwudJHivX7Jd2oiJJWrzyJt71gnqFvltI-YUc2zOZKjFDWxHINOeFepz6jgYp2TTNkvPaqZdjQ2TURrmzWkKOtQGOTAnAepbiMf3k-NUqLSCmygg/s320/300px-BOLERO_O_LIMPIA_BOTAS_EN_LA_ALAMEDA_CENTRAL.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)