Eadweard Muybridge, seudónimo de Edward James Muggeridge
(Kingston upon Thames, 9 de abril de 1830 - ibídem, 8 de mayo de 1904) fue un
fotógrafo e investigador británico. Cambió su nombre cuando emigró a los
Estados Unidos en 1851. Sus experimentos sobre la cronofotografía sirvieron de
base para el posterior invento del cinematógrafo.
En 1872, Leland Stanford, ex gobernador del Estado y poderoso
presidente de la Central Pacific Railway, y un grupo de amigos suyos sostenían
que había un instante, durante el trote largo o el galope, en que el caballo no
apoyaba ningún casco en el suelo. Otro grupo, del que formaba parte James
Keene, presidente de la Bolsa de Valores de San Francisco, afirmaba lo
contrario.
En esa época no se conocía una manera de demostrar quién
tenía razón, hasta que Leland Stanford ideó un sencillo experimento: este
consistía en un método que fotografiaba al caballo en las diferentes etapas de
su galope y que proporcionaría una vista completa de todo el trayecto
recorrido, para lo cual Stanford encargó a Eadweard Muybridge que tratara de
captar con su cámara el movimiento de su caballo de carreras Occident. Sin
mucha confianza en el resultado, Muybridge se prestó a fotografiar a Occident
trotando a unos 35 km/h en el hipódromo de Sacramento. Pidió a los vecinos de
la zona que le prestaran muchas sábanas de color blanco y las colgó en torno a
la pista a manera de fondo, sobre el que destacara la figura del caballo. En
mayo de 1872, Muybridge fotografió al caballo Occident.
Caballo en movimiento
https://es.wikipedia.org/wiki/Eadweard_Muybridge#/media/File:Muybridge_race_horse_animated.gif
No hay comentarios:
Publicar un comentario